Lamecánica clásicaes una formulación de lamecánica para describir el movimiento de sistemas de partículas físicas de sistemas macroscópicos y a velocidades pequeńas comparadas con la velocidad de la luz. El término "clásico" se usa en contraste con el de "moderno" dentro de la física para denotar que se trata de sistemas que no necesitan de las hipótesis de la física moderna para estudiarse. En sistemas en donde la cantidad de partículas es muy alta se hace necesario asumir el medio como un continuo, como se hace en la mecánica de fluidos o en la teoría de la elasticidad.
La mecánica es una ciencia perteneciente a la física, ya que los fenómenos que estudia son físicos, por ello está relacionada con las matemáticas. Sin embargo, también se puede relacionarse con la ingeniería, en un modo menos riguroso. Ambos puntos de vista se justifican parcialmente ya que, si bien la mecánica es la base para la mayoría de las ciencias de la ingeniería clásica, no tiene un carácter tan empírico como éstas y, en cambio, por su rigor y razonamiento deductivo, se parece más a la matemática.
}. la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. Modernamente la mecánica incluye la evolución de sistemas físicos más generales que los cuerpos másicos. En ese enfoque la mecánica estudia también las ecuaciones de evolución temporal de sistemas físicos como los campos electromagnéticos o los sistemas cuánticos donde propiamente no es correcto hablar de cuerpos físicos.